Tarea: Al final de vuestro trabajo tenéis que realizar una página web en grupo donde informéis de los conocimientos adquiridos en este proyecto y donde utilicéis esos conocimientos para elaborarla. No se exige una información detallada y prolija, sino unas ideas generales que se aprendan fácilmente y que sean útiles. Por ejemplo: "La navegación debe ser lo más clara posible para que el usuario sepa siempre dónde está y qué información contiene la página web". Depués se añaden las opciones que hay para conseguir ese propósito.
Esta página se instalará en la página web de vuestro instituto y servirá para que otros estudiantes como vosotros aprendan a realizar páginas web "de profesionales". Para eso sirve Internet, para ofrecer nuestros conocimientos a otras personas que puedan aprovecharlos.
Proceso: Con el fin de llevar a cabo esta tarea, os vais a dividir en grupos para obtener información en Internet sobre los siguientes apartados del diseño de páginas web:
- Tipos de páginas web: Informativas, educativas, comerciales, etc.
- Una navegación apropiada: Distintos diseños de navegación.
- El contenido de la página web: Tipos de contenido y su ordenación.
- Aspectos estéticos: el color, la composición de la página, las imágenes, etc.
- Aspectos técnicos: navegadores, resolución, html, hojas de estilo, etc.
- Multimedia en Internet: animaciones, sonido y música, etc.
- Reflexión sobre la importancia del diseño de páginas web. Este apartado será realizado por todos los alumnos en grupo.
- Vigital: http://platea.pntic.mec.es/~jmas/manual/
- Webestilo: http://www.webestilo.com/guia/
- Tejedores del web: http://www.tejedoresdelweb.com/
- Curso web: http://www.lsi.us.es/cursos/cursoweb/
- Webs con FrontPage Express: http://fresno.cnice.mecd.es/~avaler3/index2.htm
- Google: http://www.google.com
- La calidad de la página web realizada en cuanto al contenido y el diseño.
- El trabajo en grupos, considerando lo que haya hecho cada grupo. Para ello, todos firmaréis los documentos que hayáis realizado.
- La calidad y corrección del texto incluido: ortografía, sintaxis, léxico, etc., para que os acostumbréis a cuidar este aspecto tan olvidado en Internet.
Conclusión: Al final se llevará a cabo una reflexión en grupo sobre la utilidad del trabajo realizado, sobre sus ventajas e inconvenientes, sobre lo aprendido y lo que queda por aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario