
Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias. En 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Este requisito lo llevó a ser un modelo de acceso relativamente cerrado y por lo que los usuarios tenían la percepción de la web como un sitio íntimo y privado de una comunidad demográfica cerrada. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet. A diferencia de otros SRS, en Facebook los usuarios sólo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Otra característica que distingue a Facebook es la capacidad para desarrolladores externos de crear aplicaciones lo que permite a los usuarios personalizar sus perfiles y realizar otras tareas.
Ventajas de las redes sociales en la educación:
- Permite aportar documentación electrónica o enlaces al instante.
- Rompe el binomio profesor-alumno.
- Estimula la participación, preguntas, interacción, actividades.
- Permite que el profesor se comunique fácilmente con los estudiantes.
- A medida que aumentan las redes sociales disminuye la convivencia familiar.
- Los datos personales que se publican son vistos por otras personas.
- Los representantes se preocupan por el tiempo que pasan los niños y adolescentes conectados a la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario